top of page

El Politécnico Grancolombiano y TELEACCION firman importante convenido para la profesionalización de

+ Desarrollo conjunto de los programas de formación Técnico Laboral y Profesional en BPO de voz y datos.

+ Creación de los programas virtuales de formación para técnicos en BPO de voz y datos.

+ Inclusión y Aval de los programas de formación para directivos de Teleaccion al portafolio de educación continuada de la Universidad.

+ Desarrollo de certificaciones de competencias para niéveles operativos, tácticos y estratégicos de las operaciones de BPO.

La alianza estratégica a nivel internacional, abarcando a América Latina, hace parte de los pasos que se ha venido gestando el sector para profesionalizar el sector de BPO (Bussines Proces Outsourcer) en Colombia. Dicha relación busca aumentar la competitividad de las personas, mejorar su calidad de vida y fortalecer las relaciones entre el sector productivo y las instituciones educativas.

El convenio suscrito por el Dr. Fernando Dávila Ladrón de Guevara, Rector del Politécnico Grancolombiano, y la Dra. Patricia Alzate Arias, Gerente General de TELEACCION, establece como punta de lanza y principal garantía, la estructuración de cada programa bajo el Modelo de Gestión de Resultados MGRCC® de TELEACCION, eje de gestión administrativa en más de 170 operaciones en América Latina.

La formalización del convenio macro además de promover la profesionalización, procura mejorar el proceso de desarrollo socio-económico de Colombia, así como la creación de nuevos empleos y el respaldo al Programa de Transformación Productiva que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Durante la actividad, Patricia Alzate destacó la visión del Politécnico Grancolombiano que permitirá entregar a sus futuros estudiantes nuevas opciones alineadas con las necesidades del sector empresarial y con ello mejorará sus opciones de empleabilidad.

Ana Karina Quessep, Directora Ejecutiva de la Asociación Colombiana de Contact Center& BPO, quien presenció la formalización de la alianza, enfatizó en la necesidad de proveer capacitación permanente a los actuales profesionales para mantener sus conocimientos actualizados, hacerles más competitivos en las organizaciones actuales y en el mercado laboral.

 
 
 

Comments


Nota Destacada
Ultimos Posts
Buscar por Tags
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
bottom of page