top of page

REDUCIENDO LA DISPERSIÓN DE RESULTADOS, MODELO SIGMA

En nuestras operaciones es común encontrar la utilización de diferentes enfoques de calidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y garantizar la calidad esperada en cada transacción.

Así mismo, hemos visto una creciente apropiación de métodos de evaluación dentro de estos sistemas que han permitido de una forma u otra cuantificar y calificar el desempeño de nuestras operaciones, pese a esto, hemos encontrado como muchas de estas herramientas carecen de objetividad y en los peores casos de cuantificación y escalas de calificación.

¿Dónde este el problema? Para llegar al fondo de esta situación podemos colocar algunas causas a la luz de algunos síntomas:

De este análisis llegamos a concluir que quizás los enfoques de calidad que usamos no sean el problema sino la capacidad que tenemos de aterrizarlos y aplicarlos a nuestras operaciones. Por lo anterior, en TELEACCION se ha diseñado un modelo que permite mitigar los síntomas en mención y disminuir la dispersión de resultados producidor en las operaciones.

CÓMO SE HACE

  1. Ajustar el formato de monitoreo (Vea las condiciones específicas de un monitoreo exitoso)

  2. Un monitoreo operativo a la totalidad de los agentes para determinar el estado actual de la operación.

  3. Conformar un comité SIGMA integrado por Operaciones, Entrenamiento y Calidad.

  4. El comité SIGMA deberá establecer acciones puntuales sobre cada asesor y determinar un plan de acompañamiento.

  5. El Jefe de Operación realizará seguimiento continuo sobre la ejecución del plan de acompañamiento.

LOGROS DE ESTE PROCESO

  • Aumento de la productividad en un 2%

  • Aumento en ventas y compromisos de pago en un 3%

  • Acompañamiento y desarrollo de las habilidades de las personas hasta en un 36%

 
 
 

Comments


Nota Destacada
Ultimos Posts
Buscar por Tags
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
bottom of page