top of page

Un congreso donde se articulará gobierno, empresas e instituciones educativas

Próximos al desarrollo del evento más importante para el sector de BPO en Perú, Carla Segura, Presidente de la Asociación Peruana de BPO, KPO e ITO, se tomó unos minutos para hablarnos del potencial de este evento y lo oportuno que es para directivos y gerentes participar de la iniciativa.

BU/ ¿Cómo nace APEBIT y cuál es su principal objetivo?

CS/ APEBIT nace ante la necesidad de contar con una asociación que pueda impulsar la tercerización de servicios de alto valor. El principal objetivo es lograr que Perú pueda posicionarse en el mundo como una plaza atractiva para los inversionistas y un proveedor de servicios especializados dotados de una calidad.

Queremos borrar el sello de país "barato" que no entrega mayor valor o que entrega servicios de mala o mediana calidad.

BU/ ¿Cuál es la principal misión del congreso y cómo se relaciona con los objetivos de APEBIT?

CS/ La principal misión del Congreso es fortalecer a la industria del BPO con exposiciones académicas de muy buen nivel, generación de networking y fortalecer nuestra asociación. De esta forma el congreso es un evento que le apalanca el desarrollo de la misión de APEBIT, promover el desarrollo del sector de manera consistente y de acuerdo con las mejores prácticas que se han venido desarrollando a nivel mundial.

Sin embargo, para lograr lo anterior es necesario que se tome conciencia sobre dos aspectos fundamentales que residen en la articulación de asociaciones, empresas, gobierno e instituciones educativas para el generar un desarrollo sostenible para nuestro país:

  • La profesionalización del sector vista como el desarrollo continuo de los colaboradores de nuestras empresas y la consecución de personas con formación específica para el sector, tarea de alineación entre el sector productivo y el educativo

  • Un plan de acción claro que sea promovido por el gobierno para ser articulado y ejecutado por las asaciones y empresas del sector.

BU/ ¿Por qué predicción e innovación es el tema principal del congreso?

CS/ Queremos dar énfasis a temas tecnológicos novedosos, pues justamente buscamos una alternativa a los servicios básicos de BPO para lograr un posicionamiento distinto como país. El enfocarnos en predicciones amarra también temas de business intelligence y big data, que finalmente son herramientas indispensables para lograr eficiencia en los procesos y esto es parte también de la innovación que se necesita para lograr permanentes "océanos azules", es decir generar espacios de mercados desconocidos y vírgenes.

BU/ ¿Qué puede ofrecer Perú a posibles inversionistas?

CS/ Perú en estos momentos ha demostrado una estabilidad política y económica que sigue siendo atractiva para los inversionistas. Lo importante es que se entienda que Perú no solo tiene bajos costos, sino también cuenta con personas profesionales, responsables, trabajadoras y creativas. Esto es parte importante del reto de APEBIT, articular las distintas empresas que forman parte de la asociación para desarrollar la imagen que queremos transmitir.

congreso.png

BU/ ¿Cómo está Perú en relación con otros países de la región?

CS/ Perú como te comenté sigue siendo muy atractivo para los inversionistas extranjeros y locales y los empresarios sienten un ambiente estable. Estamos creciendo mucho en ITO por las fortalezas que hemos desarrollado para lograr un interesante espacio en el mundo con este servicio. El crecimiento en este sector se proyecta a más de 15% en este año y justamente en el Congreso tendremos la oportunidad de escuchar al presidente de la ALOIC quien nos contará lo relacionado al desarrollo de la región y ahí nos quedará claro a todos como vamos en general.

BU/ De manera concreta cuales son los principales beneficios de participar en este evento

CS/ Las conferencias y conferencistas son de un excelente nivel por lo que se garantiza un aporte fundamental en el tema académico. Asimismo este evento entrega un espacio interesante de networking, pues está dirigido en exclusiva a gerentes y directores de las principales empresas de nuestro país, confirmando su asistencia más de 120 participantes de empresas del sector financiero, retail, telecomunicaciones, servicios entre otros.

Más información: giannina.mejia@apebit.com | www.congresoapebit2014.com.pe | +511 7086278

 
 
 

Comments


Nota Destacada
Ultimos Posts
Buscar por Tags
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
bottom of page