Liderazgo: Una Decisión de Vida, Que Cambia Vidas
- Alexander Vargas Sanabria
- 24 mar 2014
- 3 Min. de lectura
Por Gina Sanchez
Manejar personas es “una decisión de vida que cambia vidas”, cuando se toma, se debe hacer con responsabilidad, para que los resultados sean realmente positivos y gratificantes.
Un buen Líder hace que su equipo se motive y quiera “hacer”, un buen líder marca el rumbo, un buen líder identifica rápidamente las habilidades y características de las personas a cargo para potencializarlas, un buen líder deja huella porque hace que lo recuerden positivamente por sus enseñanzas, metodología, ejemplo, conocimiento, entre otros.
La decisión de ser Líder se toma porque se quiere, hay personas que por naturaleza tienen características de Líder y las siguen, otras lo aprenden y adquieren la destreza comportándose como tal y otras lo hacen porque les “toca” y porque de alguna manera les da status y mayores posibilidades económicas, sin lograr entender que el guiar equipos, es una misión grande y fundamental dentro de la organización.
Observando el estilo de liderazgo en el sector de BPO, encontramos que los equipos no confían en sus Líderes y las razones son las siguientes:
Son poco humanos
No cuentan con suficiente conocimiento de gestión y de grupo
No generan una buena comunicación en los equipos y con los diferentes grupos de interés
No los tienen en cuenta para ascensos, mencionan que eligen por lo general a los mismos
No se sienten motivados y atraídos por la manera de liderar
Para minimizar lo que ocurre en el sector, damos algunas pautas a tener en cuenta, la misión del Líder, se basa en lo que sabe, traducido en tres tipos de conocimiento que le dan el fundamento para orientar:
Conocimiento de sí mismo, el cual le brinda seguridad y capacidad de entender hasta donde es capaz
Conocimiento de Equipo, el cual le ofrece la posibilidad de aprovechar de la mejor manera el recurso humano, siendo equitativo y equilibrado en la toma de decisiones
Conocimiento del proceso que lidera, el cual le permite tener la posibilidad de manejar la información, para poder entender la trazabilidad de lo que hace y marcar sin contratiempos el norte.
El sector de BPO no debe ser indiferente ante la importancia que tienen los Líderes en los resultados de una operación, el perfil de las personas que manejan equipos de trabajo, debe ser definido cuidadosamente, con criterios acordes a la realidad y exigencias organizacionales, los más importantes son:
Conocimientos y experiencia en el sector
Experiencia en manejo de equipos
Manejo de situaciones de difíciles
Trabajo bajo presión
Creativo e innovador cuando se requiera
Buena comunicación
Buen motivadorAnalíticoOrganizado
De la misma manera, las empresas del sector de BPO deben continuar con el proceso de consolidación y desarrollo de las competencias de Liderazgo y para esto es importante tener en cuenta que a la hora de realizar programas de entrenamiento en el sector, se debe tener en cuenta:
Seminario teórico – práctico
Aplicación de pruebas que evidencias competencias
Manejo de dinámicas que permiten que los participantes evidencien características y falencias en el liderazgo que aplican
Manejo de Liderazgo como competencias organizacional
Manejo de las acciones de Liderazgo
Ofrecer Herramientas para la orientación y conocimiento de equipos
Dar a conocer experiencias en el tema para un mejor entendimiento
Permitir la participación permanente
Los participantes interactúan para una mejor comprensión
Lo anterior permite generar altos resultados y motivar a Líderes actuales y/o potenciales, sin olvidar que esta persona influye o influirá en otros, lo cual conlleva nuevamente a la primera idea que plasmé en este artículo: “Un buen Líder es una decisión de vida, que cambia vidas”.
Comments