LA GENERACIÓN “X” PARTE DEL COMPLEMENTO EMPRESARIAL
- Alexander Vargas Sanabria
- 21 abr 2014
- 1 Min. de lectura
Por: Gina Paola Sánchez
Actualmente las empresas se ven enfrentadas a contar con diferentes generaciones trabajando en los mismos espacios y compartiendo quizás muchos aspectos tanto laborales como profesionales y personales. Esto hace que de una u otra manera, los equipos se relacionen y logren comprenderse y complementarse para logar, sin contratiempos, un agradable ambiente de trabajo.
La habilidad de los directivos para el manejo de ésta unión de generaciones debe ser contundente, con el fin de lograr los resultados esperados. Esta habilidad está necesariamente basada en el conocimiento de las diferentes generaciones, ¿cuál es la razón? brindar a cada una lo que la motiva.
Una de estas generaciones es la “X”, que comprende las personas nacidas entre 1965 y 1980, ésta generación es individualista pero le apunta siempre al logro, busca estabilidad emocional y laboral, están atentos a experimentar nuevas cosas y a conquistar permanentemente oportunidades, aspiran a tener negocio propio porque de una u otra manera les molesta la autoridad extrema, por esta razón cambian con facilidad de empleo, ya que no tiene apegos laborales y buscan ser felices, alcanzando pequeños objetivos en corto tiempo.
El reto de los directivos es monumental, deben buscar para esta generación un adecuado plan de reconocimiento que les genere bienestar.
ALGUNAS ACCIONES
Estimular las habilidades innatas y desarrollar otras.
Aunque no buscan reconocimiento, si esperan que los resultados logrados no pasen desapercibidos.
Comunicarles los avances tecnológicos de la organización tanto en información como en capacitación.
La retroalimentación permanente.
Comments